El apala es un estilo de vocal y música de percusión de la Yoruba musulmana. Surgió a finales de los años 30 como el medio de animar a los creyentes después del ayuno de Ramadán. Bajo la influencia de la percusión popular afrocubana, el apala se ha ido desarrollando en un estilo más pulido y ha atraído una gran audiencia.


….
... Dentro de los innumerables ritmos y géneros que pueden encontrarse en el continente africano el “Highlife” es uno de ellos. Oriundos de Kumasi, Ghana, Roadmaster y Agyemang son músicos que interpretan este estilo original, propio de aquella zona, conservándolo y transmitiéndolo a través del tiempo.
El highlife es un género musical que provino de Ghana, Sierra Leona y Nigeria en los años 20 y se extendió a otros países de África Occidental. El subgénero más famoso es el Joromi. El género se caracteriza por unos cuernos de colores llamativos y múltiples guitarras. Recientemente ha adquirido también sonidos de sintetizadores (Daddy Lumba).
Pero “The Old Highlife” es, más que una producción, un hallazgo de Beston Barnett, músico y productor estadounidense, quien realizó este registro con la clara perspectiva de difundir la energía y el particular estilo desplegado por estos artistas.
“En un principio llegué a Kumasi con la sola idea de encontrar un maestro de guitarra”. Así comienza Beston Barnett el relato de lo vivido, luego de su viaje de investigación por África, a donde fue con el afán de enriquecerse en su formación artística.
Luego de deambular por diferentes sitios del continente, Beston dio con Nana Opoku Agyemang, un guitarrista local que a partir de ese momento se convirtió en guía para realizar un recorrido por distintos establecimientos en los que se tocara la música típica de Gana. En una ocasión y encontrándose Barnett con el músico-guía africano, se hizo presente Roadmaster, un viejo amigo de éste último que se unió al grupo tocando el tipo de canciones que Beston había ido a buscar allí.

Este estilo era interpretado por orquestas típicas en las décadas de 1950 y 1960. En los países del oeste de África surgió el Highlife como estilo para amenizar las fiestas de la clase alta que involucraba a los europeos, siendo interpretado por orquestas de baile surgidas de los conjuntos militares y religiosos.
Entre los artistas más destacados se encuentran:
Dr. Sir Warrior
S. E. Rogie
Koola Lobitos
The African Brothers Band
A.B. Crentsil
George Darko
Charles Amoah (singer)
Solomon Ilori
Rex Lawson
Prince
Jerry Hansen and The Ramblers
E.T. Mensah
Osibisa
The Sweet Talks
The Tempos
Pat Thomas
Aaron Bebe Sukura
Daddy Lumba
Bolga Zohdoomah
King Bruce
Nana Kwame Ampadu
Rex Gyamfi
Alhaji K. Frimpong
Amakye Dede
Paapa Yankson
Celestine Ukwu
'Sir' Victor Uwaifo
Oriental Brothers Internacional
Oriental Brothers Internacional
La música hip life es una fusión ghanesa del highlife y el hip hop. Este estilo es muy popular en Nigeria y Ghana, sobre todo en la capital, Accra, aunque ha alcanzado especial popularidad en toda África Occidental, Reino Unido, España, Estados Unidos, Holanda y Alemania
…..



El palm-wine influyó sobre muchos estilos, sobre todo el soukous y el highlife. Aunque todavía se mantiene, el género no mantiene el renombre que obtuvo antaño.
Otros músicos famosos de este estilo son S. E. Rogie, Daniel Amponsah, Abdul Tee-Jay y Super Combo.
…..
El Yo-pop es un género musical nigeriano popular. Dos de las estrellas más grandes de los años 80 fueron Según Adewale y Shina Peters, que comenzaron sus carreras a mediados de los años 70 con Prince Adekunle. Eventualmente dejaron a Adekunle y formaron una breve sociedad como Shina Adewale & the International Superstars antes de comenzar sus carreras como solistas. Adewale fue la primera de las dos en obtener el éxito, cuando se hizo la músico más famoso de Yo-pop.
El auge del Yo-pop no duró mucho tiempo, substituido por el estilo afro-juju de Shina Peters, que se hizo estilo independiente tras la publicación de Afro-Juju Series 1 en 1989.
….
Artistas o Bandas
Recopilación
Bokoor Beats(1) - Electric Highlife(1) - Ghana Soundz(2) - Guitarband highlife of ghana(1) - Highlife(1) - Master drummers of dagbon(2) - Telephone Lobi(1) -
Traditional
Cérémonies anciennes(1) - Hewale Sounds(1) -
…..
Letra canción “Ghana ´E”
Iata a yo yooooooo! iata, iata
iata a yo yooooooo! iata, iata.
Iata a yo yooooooo! iata, iata
iata a yo yooooooo! iata, iata.
Tangui sarangui oromi, tangui sarangui oromi!
tangui sarangui oromi, tangui sarangui oromi!
Ghana'e ae,
sansabarabaran
Matari ti gha'i
sansabarabaran
Ghana'e ae
sansabarabaran
Matari ti gha'i
Eh... LP
eh... eh!
Ghana,e ae, Oh mamá
Matari ti gha'i y epa!
~
Sarababanda!
Coro:
Ghana'e ae.
Oye que rico y es para ti mami, mami!
A ver que bueno en la punta'el pie tu vé.
Que Ghana'e que Ghana'e que Ghana'e ahi!
No me aguantes,no me aguantes, mujer, mujer.
"Sueltala que tengo ganas de boxear."
~
Oye que lindo, que lindo es para ti
Ae, ae, ae, ae, ae.
Ghana'e ae
…….
No hay comentarios:
Publicar un comentario